Categoría: Actividades

  • Para finalizar el mes de mayo

    Para finalizar mayo quiero animaros a reflexionar sobre todas las gracias que nos ha dado la Virgen en este su mes.

    La Virgen madre nos ha acercado al padre de forma invisible, con sus manos transparentes, en las gracias de cada día.

    Nos llama a estar disponibles a todo.

  • Don Bosco

    ¡Oh María! Virgen Poderosa:

    Tú, la grande e ilustre defensora de la Iglesia;

    Tú, Auxiliadora admirable de los cristianos,

    ¡oh Madre!, defiéndenos en nuestras angustias,

    en nuestras luchas y en nuestras necesidades;

    líbranos del enemigo

    y en la hora de la muerte llévanos al Cielo.

    Amén.

    Con estas palabras Don Bosco oraba a María auxiliadora. Él, gran protector y formador de los jóvenes nos dé fuerzas para dar testimonio de María en este mes de mayo, para que podamos buscar el bien de los demás jóvenes en nuestro día a día.

  • Ave María.

    Mañana, día de la Virgen de Fátima,  día del rosario de la Aurora,  saldremos por las calles de nuestras ciudades a rezar a María su oración preferida: el Rosario.

    El Rosario es esa oración sencilla y profunda con la que María nos conduce a Cristo. La Virgen María en Fátima nos encomienda orar con fiel devoción esta cadena  de Ave Marías pidiendo por los pecadores y la Paz en el mundo.

    Nosotros, elevando nuestra plegaria a la Virgen de Fátima seamos fieles al rezo del Santo Rosario.

  • Retiro mensual: la alegría de Cristo resucitado.

    El pasado domingo 22 de abril tuvimos el Retiro mensual de Milicia de Madrid al que asistieron 9 militantes. Se hizo en el hogar de la calle Meléndez Valdés, lugar muy acogedor y muy nuestro para realizar un Retiro, y fue dirigido por Javier L.

    La temática central sobre la que giró el Retiro fue ‘la Alegría en Cristo Resucitado’.

    En la primera meditación se nos habló de la cercanía que muestra el Señor ante todos nosotros que se muestra de forma patente en todo el Evangelio, pero más aún tras su Resurrección.

    La plática se centró propiamente en la alegría que debemos mostrar siempre en nuestra vida y en la importancia del buen discernimiento que debemos hacer para que sepamos distinguir entre una alegría pasajera y una que nos da felicidad, de este modo todos a nuestro alrededor serán partícipes de ella y así nadie desespere si nosotros estamos junto a ellos.

    La segunda meditación trató sobre el discurso que dio Jesús tras la multiplicación de los panes y los peces, en la que los mismos discípulos que le querían hacer rey, poco después le abandonaban; Jesús nos pregunta si también nosotros le queremos abandonar.

    El Retiro acabó con una asamblea de conclusiones en la que explicamos cómo estuvimos en el Retiro y nuestras impresiones de él.

  • Jornadas de Semana Santa.

    A casi un mes de distancia, lo importante toma peso específico en la vida.

    Se recoge a continuación el testimonio de un militante que participó en las Jornadas de Semana Santa de este año.

    Este año, las Jornadas de Semana Santa han tenido lugar en Rozas de Puerto Real, aunque, al menos en mi caso, también han tenido lugar en mi corazón.

    Éste ha sido el primer año que he estado en Semana Santa con la Milicia y se nota. Cualquier grupo cristiano es perfecto para pasar estas fechas, mejor que no quedarse con los amigotes por ahí de fiesta en fiesta, mientras uno se pierde la FIESTA de la Resurrección del Señor.

    Sin embargo, he de confesar que tenía ganas de conocer las Jornadas de la Milicia, entre otras muchas razones, porque es un sitio ideal para fortalecer amistades y crear y establecer otras nuevas.

    Pero vayamos al grano, este año había un “doble objetivo”, puesto que además de vivir la Semana Santa como tal, se nos había encomendado la misión de vivirla conjuntamente con el pueblo donde estábamos. Para ello, los Oficios fueron en la iglesia del pueblo, así como compartimos tiempo en la procesión y el Rosario y la Vigilia del sábado con la gente del pueblo. En concreto, ese mismo día hubo una gymkhana para los niños, fútbol para los jóvenes, y una visita a los ancianos, también jóvenes de espíritu. Por último, durante la tarde del domingo de Resurrección, tuvimos un festival en el que salieron a relucir las mayores capacidades y destrezas de los militantes: canciones, monólogos y actuaciones…, que a todos nos proporcionaron un buen rato de diversión. Mediante todas estas actividades se buscó acercarnos al pueblo y, lo más importante, acercar más a Cristo Resucitado a aquella gente, a la cual no olvidaré nunca.

    Como grupo, las diversas asambleas y las comidas, así como las bincas que tuvieron lugar, ayudaron mucho a que los militantes tuviéramos la oportunidad de conocernos más a fondo, o incluso conocer a gente nueva, lo cual no está nada mal de vez en cuando.

    Además, uno de los temas centrales fue la organización del último trimestre del curso y la del curso que viene. Para ello, vimos por qué merecía la pena luchar (la respuesta pareció ser “para que el bien reine en este mundo, señor Frodo”), resaltamos el valor de la constancia (que es una virtud que suple muchas otras, pero no se suple con ninguna), ahondamos en el significado y función de la Nueva Evangelización y cómo nosotros podríamos evangelizar en función del tiempo verbal que utilizáramos (evangelizaba, evangelizo/amos, evangelice), y conocimos cómo la Virgen nunca nos abandona a lo largo de nuestra vida, sino que está ahí siempre para acompañarnos, como al Crucificado, hasta el final.

    Personalmente, estoy seguro de que Dios transmitió su mensaje a cada uno de los militantes que allí estuvimos, pero también se nos llamó a todos a la responsabilidad que tenemos como militantes y como cristianos, a “hablar descaradamente de Cristo” (Fernando Martín), a traer a los demás hacia Cristo y a despertar al resto de cristianos que están dormidos, como aquellos apóstoles en el Huerto de los Olivos, a quien Dios necesita para cumplir su voluntad y que “venga a nosotros su reino”.

    En este sentido,  se nos invitó a ser PARTE ACTIVA de la Milicia y de la Iglesia, ya que somos parte de ellas y les debemos mucho más de lo que nos imaginamos.

    Finalmente, se nos invitó a transmitir, propagar, contagiar, difundir… la alegría de la Resurrección a todos los nuestros, familia, amigos, o incluso desconocidos, para que todo el mundo sepa que ¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO!!! por todos y cada uno de los seres humanos del planeta.

    Del mismo modo que, aunque al mirar a un crucifijo vemos a un Cristo inmóvil y estático, sabemos que su sangre sigue brotando y derramándose por toda la humanidad, también nosotros debemos hacer que la gente sepa que el alma del cristiano no es estática, sino que la Alegría de la Resurrección y la Vida que brota de ella, hacen de ella, el alma más feliz de la faz de la Tierra.

    Javier B., 17 años.

    Madrid.

  • Primer sábado de mayo

     

    Hoy, primer sábado de mayo queremos contemplar a María como camino hacia el Padre. Ella que supo ir y estar con Jesús, siendo humilde y sencilla, preocupándose por los demás con un simple «no tienen vino». Como María, caminemos en este mes de mayo al encuentro de Jesús.

  • Celebrando el cumpleaños de un militante.

    Cuando joven encuentra un hogar en el que se siente parte de una familia joven, comienza a creer que es posible ser fiel a los anhelos más profundos de su corazón. No es necesario traicionar la conciencia para ser joven. Pero se necesita encontrar un ambiente, un lugar, un Corazón que acoja…

    Celebrar un cumpleaños, tener una reunión formativa, aprender a escuchar la Presencia de Dios en el silencio, una amistad vivida en profundidad…

    En Zamora, la Milicia de Santa María sigue trabajando con ilusión desde hace años, para hacer posible que jóvenes crezcan según el Evangelio, en medio de sus ocupaciones diarias…

  • Sacerdote amigo del padre Eduardo Laforet, en Perú.

    El sábado 31 de abril, los militantes de Santa María de Lima hemos tenido la grata visita del P. Carlos Salas, misionero monfortiano, que fue compañero de pupitre del P. Eduardo Laforet, sacerdote que ofrendó su vida por el Papa Juan Pablo II.

    Nuestra gratitud por desplazarse desde Ñaña a primera hora de la mañana y dedicarnos su tiempo para confesarnos, celebrar la santa Misa (ofrecida por el eterno descanso de María Pérez, mamá del P. Santiago Manso) y compartirnos sus vivencias en España, en el Campamento de Gredos y como compañero de estudios del P. Eduardo, en la Facultad de Teología de Burgos.

    Comenzó su vocación sacerdotal con el JUN del P. Juan Álvarez (sacerdote español que lleva décadas gastando su vida en el Perú) a quien agradeció su generosa guía, luego profesó en los Misioneros Monfortianos y fue uno de los responsables de la consagración del Perú a María en el 2007.

    Del Padre Eduardo nos destacó su vehemencia, su gran cultura (“cuando había exámenes en público y Eduardo los rendía se llenaba el salón”), su trabajo ascético y su gran fe. También nos habló del sentido de la consagración a María y nos obsequió la obra “Libro de oro de la espiritualidad monfortiana”.  Muchas gracias y que se repita.

    José Antonio Benito

    Perú

  • Valientes lucharán, y con Cristo vencerán…

    El sábado 17 de marzo el grupo de juveniles de nuestra Milicia (25 participantes) protagonizaron una cansadísima marcha al pueblo tradicional de Yumina.

    «Valientes lucharán, y con Cristo vencerán…», ése fue el lema clavado en los corazones de estos nuestros militantes. El camino al principio fue para la contemplación de la naturaleza, en silencio y «fila india», pensando que la vida es una excursión que va hacia el cielo, lo mucho que nos ama la Virgen, y el amor incondicional de Jesús, que por nosotros se entrega en la cruz. Fueron aproximadamente 20 km. desde el centro de la ciudad.

    En una segunda etapa la caminata se hizo fuera de ruta, lo que demandó mucha fuerza de voluntad para no quejarse y llegar a nuestra meta: la gruta de la Virgen de Lourdes y el manantial de agua cristalina que tiene este bonito lugar. Luego, el baño con agua heladita ante un sol radiante y espectacular; una experiencia inolvidable y de formación para nuestros militantes. La marcha estuvo dirigida por Franci, apoyado por los universitarios.

    Por la tarde los militantes de secundaria participaron del concurso de juegos de antaño. Fue una tarde para fortalecer el espíritu combativo y crecer en amistad. El propósito del concurso fue dar una contra lucha a los videojuegos que nos enclaustran en una silla, perjudicando nuestra salud y la comunicación que debe haber con nuestros padres y amigos; muchos jóvenes se sienten mejor delante de un videojuego o televisor que al lado de sus padres y amigos; los jóvenes han humanizado las máquinas. De este modo pudimos expresar que no hay experiencia más estupenda que el contacto humano.

    Por otra parte, señalar que en esta Semana Santa tendremos unas emocionantes convivencias en la ciudad de Camaná volviendo a vivir el camino al calvario y la resurrección de Jesús. Pero no piensen que es solo un retiro, no; porque tendremos mucho deporte, playaso y además surfing en la arena, por cortesía de Vicente. Si quieres pasar de forma diferente esta Semana Santa: Ven con nosotros!!!!!!!